Compatibilidad con Resonancia Magnética (MRI): Materiales Seguros, Pruebas y Normativas

agosto 19, 2025
Compatibilidad de Equipos con MRI
  1. ¿Qué es un MRI?
  2. ¿Cuáles son los estándares de seguridad de una máquina de MRI?
  3. ¿Cómo se llevan a cabo las pruebas de seguridad de MRI?
  4. ¿Las baterías son compatibles con MRI?
  5. Reflexión final

¿Qué es un MRI?

MRI significa imagen por resonancia magnética. Es una herramienta médica que utiliza imanes potentes, ondas de radio y una computadora para ver dentro del cuerpo humano, especialmente en áreas de tejido blando como el cerebro y los músculos. A diferencia de los rayos X o las tomografías computarizadas (CT scans), una MRI no utiliza radiación. Aunque esto significa que es más segura que los rayos X y las tomografías porque evita la exposición a la radiación, no quiere decir que esté libre de riesgos.

¿Cuáles son los estándares de seguridad de una máquina de MRI?

Dado que las MRI utilizan imanes potentes, los objetos que se llevan a las salas de MRI deben estar cuidadosamente etiquetados por motivos de seguridad. Estas etiquetas siguen estrictas pautas de la ASTM y la FDA, y dividen el equipo en tres categorías:

  • MRI Safe (Seguro para MRI): Estos dispositivos no representan riesgos conocidos en las salas de MRI porque no contienen partes metálicas ni conductivas. La FDA y la ASTM señalan que los dispositivos MRI Safe están fabricados con materiales no metálicos, no conductivos y no magnéticos.
    • Ejemplos: plásticos, madera, vidrio, la mayoría de las cerámicas y compuestos, y tejidos no metálicos.

  • MRI Conditional (MRI Condicional): Estos dispositivos son seguros solo bajo condiciones específicas, como un valor máximo de intensidad de campo, tasa de absorción u otros parámetros. Pueden contener metal o componentes electrónicos, pero requieren pruebas exhaustivas, y la etiqueta debe especificar claramente las condiciones permitidas.
    • Ejemplos: titanio, aluminio, latón, cobre, oro o ciertos aceros inoxidables.

  • MRI Unsafe (MRI No Seguro): Estos dispositivos representan riesgos conocidos y nunca deben entrar en la sala de MRI. Contienen metales y aleaciones ferromagnéticas que reaccionan de manera brusca al campo magnético.
    • Ejemplos: hierro, níquel o cobalto, acero, tanques de oxígeno y joyería.

¿Cómo se llevan a cabo las pruebas de seguridad de MRI?

La FDA recomienda explícitamente seguir el estándar de etiquetado ASTM F2503. Pero, ¿cómo determina F2503 cada categorización? El equipo necesita pasar por varias pruebas, entre ellas:

  • ASTM F2052: Mide la fuerza de desplazamiento inducida magnéticamente.
    • Determina cuánto puede atraer el imán del MRI a un objeto.
  • ASTM F2119: Evalúa artefactos en la imagen de MRI.
    • Determina si el objeto distorsiona o interfiere con la imagen de la resonancia. (Si genera manchas borrosas, sombras u otros artefactos).
  • ASTM F2182: Mide el calentamiento inducido por RF.
    • Determina cuánto se calienta el objeto debido a las ondas de radio del MRI.
  • ASTM F2213: Mide el torque inducido magnéticamente.
    • Determina si un objeto experimenta torsión o giro bajo la influencia del campo magnético.

¿Las baterías son compatibles con MRI?

El campo magnético en las resonancias es tan fuerte que incluso las baterías dentro de equipos médicos deben estar debidamente etiquetadas. En general, las baterías contienen níquel, y sus carcasas de acero las hacen No Seguras para MRI. Sin embargo, existen baterías Condicionales para MRI y Seguras para MRI. Usualmente son baterías de iones de litio o polímero de litio con carcasas de aluminio o de polímero. Tanto el aluminio como la mayoría de los compuestos de litio son no magnéticos, por lo que el imán del MRI no ejerce una atracción significativa sobre el paquete de baterías.

Common equipment found on MRI Suites

Mesas Mayo

Axia Mayo stands - Soma Tech Intl

Máquinas de Anestesia 

GE Datex Ohmeda Aestiva 5 Mri Anesthesia Machine - Soma Techn Intl

Monitor Multiparámetros 

Philips Expression MR400 Patient Monitor

Reflexión Final

La compatibilidad con MRI no solo implica ingresar equipo a la sala de examinación. Se trata de seguridad, preservación de la calidad de imagen y cumplimiento de estrictos estándares. Elegir soluciones compatibles con MRI de un socio confiable en reacondicionamiento como Soma significa recibir:

  • Equipos probados bajo los estándares ASTM e IEC.
  • Soluciones que mantienen imágenes de MRI claras y sin distorsiones, mientras protegen a pacientes y personal de los riesgos magnéticos.
  • La confianza de que cada componente, ya sea un equipo de anestesia, un monitor de paciente o un accesorio,  ha sido evaluado tanto en desempeño como en seguridad en entornos de MRI de alto campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Explora Otros Blogs por Categoría