4 Mitos Comunes sobre los Equipos Médicos Reacondicionados
octubre 20, 2025
- Los Equipos Reacondicionados son Obsoletos o Poco Confiables
- Carecen de la Garantía del Manufacturero
- Difícil de Integrar
- Ciclo de Vida Corto y Carecen de Repuestos
- Reflexión Final
Uno de los mayores malentendidos al hablar de equipos reacondicionados es confundirlos con equipos “usados”. En realidad, el equipo médico reacondicionado pasa por un estricto proceso de inspección, reparación y restauración para cumplir con los estándares del fabricante original (OEM). Esto es especialmente importante para los administradores hospitalarios que deben gestionar presupuestos sin comprometer la seguridad del paciente ni el rendimiento del equipo. En Soma, hemos visto cómo estos conceptos erróneos pueden disuadir a las instituciones médicas de considerar opciones reacondicionadas, lo que se traduce en oportunidades perdidas de ahorro y eficiencia. En este artículo, desmentiremos cuatro de los mitos más comunes para ayudar a la toma de decisiones informadas al equipar tu centro médico con equipos médicos capitales reacondicionados de alta calidad.
Myth #1: Los Equipos Reacondicionados son Obsoletos o Poco Confiables
Dada su naturaleza crítica para salvar vidas, el equipo médico está diseñado para durar. Con frecuencia, estas máquinas pueden funcionar durante décadas antes de requerir una actualización a la versión más reciente. Además, las mejoras de los nuevos modelos suelen ser marginales o enfocadas en procedimientos o en especialidades específicas. Por ejemplo, la mesa quirúrgica Steris 3085, con más de 35 años en el mercado, sigue siendo ampliamente utilizada para cirugías generales. Su sucesora, la Steris 4085, incluye una base radiolúcida, desplazamiento lateral, arco renal y sistema ALS, ideal para centros que requieren el uso de un brazo en C durante los procedimientos. Sin embargo, para una instalación que realiza únicamente cirugías generales, la 3085 sigue siendo una opción práctica y confiable.
Los fabricantes suelen usar el término “Fin de vida útil” (EOL) para incentivar a los clientes a actualizarse. Sin embargo, que un equipo llegue a EOL no implica que ya no exista soporte. Empresas como Soma Tech Intl, especializadas en reacondicionar todo tipo de equipos médicos, les dan una nueva vida. Nuestro proceso de reacondicionamiento está estandarizado bajo ISO 13485:2016, y restaura el equipo a las especificaciones originales del fabricante (OEM). Este proceso no solo es técnico, sino también cosmético, cumpliendo con los estándares de reprocesamiento. De esta manera, el equipo reacondicionado obtiene un nuevo ciclo de vida y cuenta con soporte integral y garantía.
Myth #2: Carecen de la Garantía del Manufacturero
Esta afirmación depende de las políticas del OEM y la antigüedad del producto. Algunos fabricantes ofrecen equipos reacondicionados de modelos actuales, con garantía limitada. En contraste, Soma ofrece una garantía completa y varias opciones de contratos de servicio, independientemente de la antigüedad del equipo. Por ejemplo, si compras hoy un dispositivo con 5 o 10 años en el mercado y este es reacondicionado por Soma Tech, incluirá la misma cobertura y servicio que uno nuevo.
Myth #3: Difícil de Integrar
Una de las características más destacadas del equipo médico moderno es su capacidad de integrarse con el sistema informático hospitalario (HIS). Sin embargo, esta funcionalidad depende de la compatibilidad del equipo con el sistema existente en la instalación. Actualizar equipos para integrar nuevas funciones puede requerir entrenamiento adicional, ajustes técnicos o incluso la actualización completa de los equipos para mantener la compatibilidad.
En cambio, si una clínica ya utiliza un modelo específico, adquirir ese mismo modelo reacondicionado significa un ahorro aún mayor. No se necesita entrenamiento adicional, se evita tiempo de investigación y no hay retrasos por integración.
Esto ayuda a mantener la continuidad del servicio y el estándar de atención sin interrupciones.

Myth #4: Ciclo de Vida Corto y Carecen de Repuestos
Sorprende lo bien que envejecen los equipos médicos en cuanto a funcionalidad. Muchos de ellos permanecen operativos durante más de una década. Aunque los anuncios de “fin de soporte” del fabricante pueden generar presión para actualizar, gracias a proveedores de terceros y al movimiento Right to Repair, estos equipos siguen teniendo una larga vida útil. Por eso, equipos como el InfusOR, Lifepak 20e, Steris 3085, cámaras Stryker 1188, entre muchos otros, continúan utilizándose y vendiéndose internacionalmente, décadas después de su lanzamiento.
Soma no solo ofrece garantías y servicio para los equipos que vende, sino que también provee y gestiona refacciones y consumibles. Incluso después de que el OEM deja de ofrecer soporte, Soma lo mantiene disponible.

Reflexión Final
Comprar equipos reacondicionados no debe evitarse por prejuicios o mitos como estos. Es una alternativa viable, segura y rentable en la mayoría de los casos. Contar con todas las opciones disponibles no solo reduce el costo inicial, sino que también ayuda a reducir costos ocultos asociados al mantenimiento, la integración y la capacitación del personal.
Explora Otros Blogs por Categoría
Publicaciones Recientes

