Leyes sobre la evacuación de humo quirúrgico: Lo que las instalaciones de salud deben saber en 2025

septiembre 15, 2025
Leyes sobre la evacuación de humo quirúrgico: Lo que las instalaciones de salud deben saber en 2025
  1. ¿Qué es el humo quirúrgico?
  2. ¿Cuáles son las novedades en las leyes sobre evacuación de humo?
  3. ¿Qué son los evacuadores de humo?
  4. ¿Por qué actuar ahora?

Al navegar el extenso tema de la regulación en la industria de la salud, un tema importante debe ocupar un lugar prioritario en cualquier instalación que cuente con un quirófano (OR): los riesgos del humo quirúrgico. En algún momento, todo quirófano ha experimentado los penachos de humo generados durante los procedimientos. Este producto representa riesgos serios para la salud del personal. Por esta razón profundizaremos en los peligros del humo quirúrgico, las últimas actualizaciones sobre las leyes estatales que obligan a su evacuación y el equipo esencial que puede ayudar a su instalación a mantenerse conforme y segura.

¿Qué es el humo quirúrgico?

La neblina en el quirófano no es solo vapor inofensivo. Es humo quirúrgico, un subproducto peligroso generado por herramientas como los electrobisturís y los láseres. A este humo quirúrgico peligroso lo llamamos penachos de humo. Dentro de ese penacho existen tres amenazas principales:

  • Químicos tóxicos: están cargados con carcinógenos conocidos como el benceno y el formaldehído.
  • Materia particulada: partículas finas que penetran profundamente en los pulmones, similares al humo del cigarro.
  • Bioaerosoles: bacterias y virus vivos, como el VPH y el VIH.

Los estudios han demostrado que la cantidad de penachos que una persona puede inhalar en un día dentro de un quirófano equivale a fumar entre 27 y 30 cigarrillos sin filtro. Con el tiempo, los trabajadores de la salud expuestos a estos humos reportan síntomas como dolor de cabeza, irritación ocular, náuseas y problemas respiratorios. A largo plazo, pueden desarrollar enfermedades pulmonares crónicas, exacerbaciones de asma e incluso mayores tasas de cáncer. El National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) y la Association of periOperative Registered Nurses (AORN) han advertido durante años sobre estos peligros, recalcando que la ventilación estándar del quirófano o las mascarillas N95 no son suficientes: el humo debe capturarse en la fuente. Crear conciencia es fundamental; sin una evacuación adecuada, los equipos quirúrgicos trabajan diariamente en un entorno altamente riesgoso.

¿Cuáles son las novedades en las leyes sobre evacuación de humo?

Hasta agosto de 2025, no existe un mandato federal que obligue a la evacuación del humo quirúrgico, pero el impulso a nivel estatal está creciendo rápidamente. Rhode Island fue el primer estado en implementar regulaciones sobre la evacuación de humo en 2019.

Estas leyes requieren que los hospitales y centros de cirugía ambulatoria (ASC, por sus siglas en inglés) establezcan políticas claras y utilicen sistemas de evacuación de humo durante los procedimientos que generan plumas. Para cumplir con estas regulaciones, las instituciones deben: utilizar evacuadores de humo, capacitar a su personal, realizar mantenimientos de rutina y mantener la documentación correspondiente. El incumplimiento puede resultar en multas, sanciones e incluso afectar la acreditación de la institución. La AORN (Association of periOperative Registered Nurses) ofrece un mapa oficial del estado de la legislación sobre evacuación de humo quirúrgico, donde se puede consultar en qué áreas aplican estas regulaciones.

Actualmente, 19 estados han promulgado leyes tras la implementación inicial de Rhode Island, cada uno con sus respectivas fechas de entrada en vigor.

  1. Arizona – enero 1, 2024
  2. California – enero 1, 2025
  3. Colorado – mayo 1, 2021
  4. Connecticut – enero 1, 2024
  5. Georgia – julio 2022
  6. Illinois – enero 1, 2022
  7. Kentucky – enero 1, 2022
  8. Louisiana – agosto 1, 2023
  9. Minnesota – enero 1, 2025
  10. Missouri – enero 1, 2025
  11. New Jersey – junio 11, 2023
  12. New York – junio 24, 2023
  13. North Carolina – julio 1, 2025
  14. Ohio – enero 1, 2025
  15. Oregon – enero 1, 2023
  16. Rhode Island – enero 1, 2019
  17. Virginia – julio 1, 2025
  18. Washington – enero 1, 2024
  19. West Virginia – enero 1, 2025

*Para más detalles e información actualizada, pueden visitar el portal de AORN.

¿Qué son los evacuadores de humo?

Los evacuadores de humo son máquinas que aspiran el humo quirúrgico durante los procedimientos. El evacuador elimina este peligro directamente en la fuente, protegiendo al personal de inhalarlo y manteniendo el aire del quirófano limpio. Además, despeja la visión del cirujano, lo cual es fundamental para la precisión y la seguridad del paciente. Los sistemas de evacuación efectivos reducen los contaminantes en el aire en más del 99% cuando se usan correctamente. Generalmente incluyen:

  • Una bomba de vacío
  • Filtros de alta eficiencia (como los ULPA, que eliminan el 99.999% de partículas de hasta 0.12 micras)
  • Herramientas de captura en la fuente
  • Estos sistemas superan ampliamente la protección de las mascarillas N95, que solo filtran entre el 70-80% de las partículas.
  • La AORN recomienda que un evacuador de humo tenga estas características clave:
  • Encendido automático
  • Funcionamiento silencioso (menos de 50 dB)
  • Filtros fáciles de cambiar

Tipos comunes de evacuadores de humo

  • Unidades portátiles: ideales para moverse entre salas, una opción flexible para centros quirúrgicos.
  • Sistemas integrados: instalados en techos o paredes del quirófano, brindan una solución permanente y optimizada.
  • Laparoscópicos: diseñados específicamente para cirugía mínimamente invasiva, mantienen el campo visual despejado durante el procedimiento.

Aquí algunos ejemplos de evacuadores de humo que ofrece Soma Tech Intl.

Medtronic Covidien Valleylab RapidVac

Medtronic Covidien Valleylab RapidVac - Evacuadores de humo - Soma Tech Intl

Conmed Buffalo Filter PlumeSafe Turbo

Conmed Buffalo Filter PlumeSafe Turbo - Evacuadores de humo

Buffalo Filter Plumesafe Whisper

Buffalo Filter PlumeSafe Whisper Turbo - Evacuadores de humo

¿Por qué actuar ahora?

Las leyes están cambiando rápidamente y la conciencia sobre este tema está creciendo. A medida que estas regulaciones se extiendan al resto del país o incluso a nivel mundial, la demanda de este equipo aumentará. Actuar de forma proactiva te colocará en una mejor posición para adaptarte. Implementar estas medidas desde ahora te permitirá:

  • Crear un entorno de trabajo más seguro.
  • Aumentar la moral del personal.
  • Reducir las ausencias por enfermedad.

Si tu estado ya cuenta con estas leyes, no es solo una buena idea: es un requisito legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Explora Otros Blogs por Categoría